

VII Congreso Internacional Colegio Mexicano de Nutriólogos. X Congreso Iberoamericano de Nutrición. Nutrición, sostenibilidad e inteligencia artificial en la 5.0. Del 4 al 6 de junio de 2025.
Bienvenido
Estimado colega, nos da gusto te sumes a la búsqueda de soluciones para los retos globales en materia de salud, medio ambiente y biotecnología.
Actualmente, la inteligencia artificial y la sostenibilidad, ganan terreno en el ámbito de la salud y nutrición, como una prometedora vía de transformación y paso esencial hacia un futuro más verde, equitativo y resiliente.
Específicamente, en salud, la inteligencia artificial se está utilizando cada vez más para mejorar la precisión y eficacia de los diagnósticos, así como para personalizar los tratamientos de los pacientes. En el marco de la industria 5.0 se pretende potenciar la transformación del sector industrial en espacios inteligentes basados en Internet of Things y en computación cognitiva, para poner la inteligencia artificial al servicio de las personas, uniendo a máquinas y humanos, a la vez que da pie a nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar un sistema de salud más eficiente y sostenible para las generaciones futuras.
Lo anterior, lleva a la adopción de nuevas disrupciones tecnológicas, mismas que requiere de espacios académicos críticos que inviten y reten a las y los nutriólogos a la innovación, transformación y evolución de los sistemas de actuar y hacer nutrición. Por tal motivo, en el marco de la celebración de los 30 años del Colegio Mexicano de Nutriólogos (CMN) AC, en colaboración con la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas (AIBAN), y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, te invitamos a ser parte del tema: “Nutrición, sostenibilidad e inteligencia artificial en la era 5.0“ en el marco del VII Congreso Internacional del CMN y X Congreso Iberoamericano de la AIBAN.
¡Te esperamos!
PhD. Edwin E. Martínez Leo, NC.
Presidente del Colegio Mexicano de Nutriólogos AC. 2025 - 2027 y Coordinador General del Congreso
Dra. Erika J. López Zuñiga, NC.
Presidente del Colegio Mexicano de Nutriólogos AC.
2023 - 2025
Programas y Horarios

03 de junio | 04 de junio | 05 de junio | 06 de junio | |
---|---|---|---|---|
08:00 - 09:00 | Namaste Nutrition Sesión de meditación LNCA. Jeannette Bermeo Castellanos CUPO LIMITADO Sede: Casa de Meditación de la IBERO |
Namaste Nutrition Sesión de meditación LNCA. Jeannette Bermeo Castellanos CUPO LIMITADO Sede: Casa de Meditación de la IBERO |
||
09:00 - 10:00 | Ceremonia de Inauguración | Desayuno científico -Solo asociados CMN- El CMN pieza clave para la aplicación del PAN en un mundo globalizado MC. Karime Haua Navarro, NC., ED. Traductora del TPAN en México |
Stand up Nutrition Lo que se dice y no dice de los nutriólogos Dra. Sara Elena Pérez Gil Romo |
|
10:00 - 11:00 | Registro de asistentes (10:00- 14:00 horas) |
Cátedra Dr. Héctor Bourges Nuevas perspectivas en la terapéutica nutricia de la obesidad: De la sostenibilidad a la inteligencia artificial Dra. Martha Kaufer Horwitz, NC. Directora de Nutrición del INCMNSZ |
Mesa Panel: Inclusión y diversidad sexual en el tratamiento nutricio Moderadores: MCN. Ninfa Esthela Escalante García, NC. LN. José Ramón Aguilar Martínez Dra. Emily Gwendolyne Bello Rodríguez Zayd Azuara Guzmán |
Mesa Panel: La ética profesional del nutricionista en Latinoamérica Moderadora: MAN. Maricruz Castro Mundo, NC. Panelistas: Dra. Erika J. López Zuñiga, NC - México MSc. Sonia Ivankovich Guillén - Costa Rica LN. Valeria Lucía Abajo - Argentina |
11:00 - 12:00 | Conferencia Magistral El derecho a la alimentación y el costo de una dieta saludable ¿Cuál es la situación actual de América Latina? MSc. Guillermo Dario Silva Marins Presidente de la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas |
Mesa Panel: Nutrición en todas las tallas: Desafíos y oportunidades Moderador: Karina Baqueiro Gómez, NC. LNCA. Raquel Lobatón Shabot MSc. Anaclara Arizmendi Salem MSc. Cecilia Sepúlveda Alarcón Psic. Blanca Vanessa Gaytán Sánchez |
||
12:00 - 12:30 | Visita Expo-Nutrition | |||
12:30 - 14:00 | Módulo 1. Sostenibilidad e industria 5.0 en la nutrición clínica Moderador: Mtra. Verónica Guadalupe Coello Trujillo, NC. Ponencia: Dieta de la milpa como patrón alimentario sustentable en la enfermedad renal crónica END. Julia Nava Hernández Ponencia: Nuevas tecnologías para evaluar la composición corporal en pacientes hospitalizados: ventajas y desventajas. Dr. Ivan Osuna Padilla Ponencia: Sistematización de la Asistencia Nutricional en la práctica clínica MSc. Marcia Samia Pinheiro Fidelix |
Módulo 3. Nutrición neurodivergente: un nuevo enfoque terapéutico centrado en el individuo Moderador: Dra. Lita Carlota Campos Reyes, NC. Ponencia: Microbiota intestinal y neurodivergencia: más allá del eje intestino-cerebro MSc. María del Carmen Jure Vallejos Ponencia: Conducta alimentaria en el paciente neurodivergente MNC. Lorena Pérez Flores Ponencia: Neurodiversidad en la educación superior: retos para el nutriólogo docente Dra. Gabriela Páez Huerta |
Módulo 5. La nueva era digital en la nutrición deportiva y la composición corporal Moderador: Dr. Guillermo González Estevez, NC. Ponencia: Ejercicio físico en la prevención y manejo de la sarcopenia LND. Kesia Delgado Paredes Ponencia: Nutrición sostenible en deportistas de alto rendimiento: ¿es viable y factible? MSc. Diana Samantha Arias Azurdia Ponencia: Personalización de entrenamientos deportivos en la industria 5.0: Datos antropométricos y dietéticos Mtra. Celia Peniche Zeevaert |
|
14:00 - 14:30 | Reunión de Presidentes y Vicepresidentes del Colegio Mexicano de Nutriólogos AC. (13:30- 15:30 horas) Reunión AIBAN (15:30- 19:30 horas) |
Visita Expo-Nutrition | ||
14:30 - 16:00 | Módulo 2. Cultura y sostenibilidad en una era 5.0 para la enfermedad compleja Moderador: M. en C. Estefanía Fuentes Medel, NC. Ponencia: Desinformación científica en redes sociales: cómo afecta la cultura alimentaria del consumidor MSc. Jhon Jairo Bejarano Roncancio Ponencia: Importancia del contexto nutrisociocultural en la intervención nutricional de enfermedades crónico-metabólicas: un espacio para las comidas tradicionales saludables y sostenibles. MNC. Óscar Daniel Ajuria Romero, NC Ponencia: La era 5.0 y el futuro de la telenutrición para el tratamiento de la enfermedad crónico- metabólica. LN. EDC. Héctor Infanzón Talango |
Módulo 4. Inteligencia artificial y biotecnología alimentaria: nuevos horizontes y desafíos Moderador: MND. Airam Guillén Suárez, NC. Ponencia: El futuro del sabor: Inteligencia artificial en el desarrollo de alimentos Mtra. Georgina Gómez Martínez, ED. Ponencia: IA en el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos MC. Karen Lilian Rodríguez Martínez Ponencia: Sostenibilidad y yerba mate: una mirada holística MSc. María Carolina Menoni Clérico |
Conferencia Magistral Nuevas perspectivas en el diagnóstico de la obesidad clínica: El consenso global de The Lancet Diabetes & Endocrinology Dr. Jesús Ricardo Luna Fuentes Commissioner Lancet Diabetes & Endocrinology on Definition and Diagnosis of Clinical Obesity Conferencia de Clausura Global standards of academic quality for nutritionists: Challenges in the face of sustainability and the 5.0 digital era Sylvia Escott-Stump, MA, RDN, LDN, FAND Past-President of Academy of Nutrition and Dietetics |
|
16:00 - 17:00 | Conferencia Magistral Desigualdad, género y políticas públicas: Avance, tensiones y retrocesos en políticas alimentarias de América Latina MSc. Luisa de las Mercedes Paiva Vicepresidenta de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas |
Mesa Panel: Certificación y profesionalización del nutriólogo Moderadora: Dra. Octelina Castillo Ruiz, NC. MCN. Victoria E. Ramos Barragán, NC. PhD. Elizabeth Solís Pérez, NC. ME. Araceli Suverza Fernández, NC. |
Ceremonia de Clausura | |
- | Networking Nutrition (19:00-21:00 horas) |
Ceremonia de XXX Aniversario del CMN (Sólo con invitación) (20:00- 22:00 horas) |
||
Black & White Party (21:00- 00:00 horas) |

04 de junio | 05 de junio | 06 de junio | |
---|---|---|---|
08:00 - 09:00 | Namaste Nutrition Sesión de meditación LNCA. Jeannette Bermeo Castellanos CUPO LIMITADO Sede: Casa de Meditación de la IBERO |
Namaste Nutrition Sesión de meditación LNCA. Jeannette Bermeo Castellanos CUPO LIMITADO Sede: Casa de Meditación de la IBERO |
|
09:00 - 10:30 | SIMPOSIO 6. CICOMN-S4 Obesidad en escolares, nuevas tendencias y estrategias de prevención Marcos Galván García, Ana Bertha Pérez-Lizaur. Coordinador: Oscar Galván-Valencia |
SIMPOSIO AIBAN. CICOMN-S17 Políticas de Salud Pública en América Latina. Regulación de etiquetado frontal: Avances y tensiones Maritza Zela, José González Ledesma Coordinadora: Luisa de las Mercedes Paiva |
|
10:30 - 12:00 | SIMPOSIO AIBAN. CICOMN-S2 Fortalecimiento del trabajo en red de los nutriólogos Iberoamericanos Mirta Crovetto Mattassi, Edna Nava González. Coordinador: Samuel Durán- Agüero |
SIMPOSIO 9. CICOMN-S8 Experiencias internacionales para impulsar la seguridad y soberanía alimentaria en la formación del Nutricionista Claudia Alejandra Bugueño Araya, Oliver Moreno Gastelum. Coordinador: Francisca Torrealba Silva |
|
12:00 - 12:30 | Visita Expo-Nutrition | ||
12:30 - 14:00 | SIMPOSIO 1. CICOMN-S1 Alimentación y cambio climático: transformando sistemas, entornos y políticas para un futuro saludable y sustentable Gislaine Granfeldt, Ana Laura González Alejo, Alejandra Contreras Manzano, Octelina Castillo Ruiz. Coordinadora: Magdalena Jensen |
SIMPOSIO 7. CICOMN-S5 Consumo de edulcorantes calóricos y no calóricos en bebidas, de la evidencia poblacional a la experimental Celina Ramírez-Ramírez, José de Jesús González-Ledesma, Gabriela Olvera-Mayorga. Coordinador: Diana Olivo-Ramírez |
SIMPOSIO 10. CICOMN-S3 Observatorios Tecnológicos en Nutrición, hacia una nueva forma de transformar la realidad alimentaria y nutricional Guadalupe López Rodríguez, Silvia Delgado Sandoval, Jhazmín Hernández Cabrera. Coordinador: Marcos Galván García |
14:00 - 14:30 | Visita Expo-Nutrition | ||
14:30 - 16:00 | SIMPOSIO IBERO. CICOMN-S13 Osteosarcopenia con enfoque de curso de vida: epidemiología, mecanismos fisiopatológicos e intervenciones clínicas multidisciplinarias Isabel Omaña Guzmán, Ana Itzel Olvera Cruz, Daniela Chantal González González, Loredana Tavano Colaizzi. Coordinador: Oscar Rosas-Carrasco |
SIMPOSIO AMENAC. CICOMN-S15 Panorama de la investigación nutricional en México: Un estudio de los enfoques en preeclampsia, salud del adultomayor, bienestar mental y la problemática de los ultraprocesados Betsy Corina Sosa García, Marisol Neri Sánchez, Jessica Gordillo Granados, María del Carmen Guzmán Márquez. Coordinadora: Genny Beatriz González Angulo |
SIMPOSIO 11. CICOMN-S16 Alimentación escolar 5.0: Intersección entre las políticas públicas, la práctica profesional y la unidad gremial- Hacia el bien vivir por el bien comer Doris Kristell Padrón Priego, Magda Aparicio Cedillo Aparicio, Cecilia Barrios Espinosa. Coordinadora: Karime Haua Navarro |
SIMPOSIO 12. CICOMN-S6 Efectividad del aprendizaje colaborativo virtual en la promoción de conductas saludables Francisca Torrealba Silva, Ninfa Escalante García. Coordinadora: Claudia Bugueño Araya SEDE: Aula Amado Aguirre Eguiarte |
|||
16:00 - 17:30 | SIMPOSIO 2. CICOMN-S12 Innovaciones y avances en la investigación de la nutrición en México Nancy G. Valenzuela-Rubio, Mariela Bernabe-García, Erika J. López-Zúñiga, Claudia Hunot. Coordinadra: Edna J. Nava-González |
Presentación de trabajos de investigación modalidad oral Coordinadores: Nancy Valenzuela-Rubio, Edna J. Nava-González (16:00- 18:00 horas) |
|
SIMPOSIO 8. CICOMN-S11 Empreendedorismo, Nutrição Personalizada e Suplementação: experiências do Brasil Edilene Maria Queiroz Araújo, Melissa Monteiro Barreto Mattos, Ruth Guilherme, Edinalva Cintra-Müller. Coordinadora: Marcia Samia Pinheiro Fidelix SEDE: Aula Amado Aguirre Eguiarte |
|||
- | Networking Nutrition (19:00-21:00 horas) |
Ceremonia de XXX Aniversario del CMN (Sólo con invitación) (20:00- 22:00 horas) |
|
Black & White Party (21:00- 00:00 horas) |

05 de junio | 06 de junio | |
---|---|---|
11:00 - 12:00 | PONENCIA: Nutracéuticos de nueva generación: Evidencia científica y clínica sobre la eficacia y seguridad del omega 3 - reesterificado Edwin Enrique Martínez Leo, NC., MSc., PhD. |
PONENCIA: Consumo de oleaginosas como pilar de una nutrición sostenible y personalizada Dra. Arely Vergara Castañeda |
12:00 - 13:00 | PONENCIA: Neuroprotección y antienvejecimiento neuronal: El rol de los neurotransmisores y los AGPI - omega 3 LNCA Gysel Ramírez Engel. |
PONENCIA: Evidencia científica del rol de los MCTs del aceite de coco sobre el metabolismo Dra. Julia González Solís |
13:00 - 14:00 | PONENCIA: Nutrigenética en la consulta nutricional: de la secuenciación masiva a la personalización con inteligencia artificial Dra. Marta Alonso Bernáldez |
|
14:00 - 15:00 | PONENCIA: Evidencia científica sobre los beneficios antiinflamatorios de la ciruela pasa, un alimento nutritivo y sustentable Mtra. Esther Schiffman Selechnik |
Costos
- CUPO LIMITADO -
A partir del 01 de enero 2025
Socios CMN:
SIN COSTO
(Anualidad vigente 2025)
No Socios CMN:
$2,650 MXN / 137 USD
Estudiantes pregrado y pasantes:
$1,600 MXN / 83 USD
Aliados AIBAN:
$1,600 MXN / 83 USD
IMPORTANTE
Estudiantes de Nutrición y académicos del Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México: la cuota de inscripción al Congreso es SIN COSTO.
Egresados de la Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México cuentan con una beca del 30% sobre el costo de la inscripción de No Socios CMN.
Académicos, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Nutrición de otros campus de la Universidad Iberoamericana cuentan con una beca del 20% sobre el costo de la inscripción, sea estudiantes de pregrado o No Socio CMN.
Proceso de Registro
Todos los pagos deben realizarse a la cuenta del
Colegio Mexicano de Nutriólogos AC.
Banco: CITIBANAMEX
Cuenta: 7004 6349 294
Sucursal: 266
Clabe: 0021 8070 0463 4929 49
Una vez realizado el pago, por favor, complete su registro en la siguiente liga:
*En caso de requerir factura, al finalizar el llenado de su registro, también envíe su comprobante de pago, nombre completo y constancia de situación fiscal al correo: tesoreria@cmn.org.mx
Organizador de grupos
Reúne a tus amigos, arma tu grupo y recibe grandes beneficios.
Para más información descarga aquí la información en PDF.
Mayores informes en congresonutricion2025@gmail.com
Sede y Hospedaje
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Ubicación:
Prol. Paseo de la Reforma, Col. Santa Fe, Álvaro Obregón, C.P. 01376
Ciudad de México
Camino Real Santa Fe México
Hotel Sede
Ubicación:
C. Guillermo González Camarena 300, Col. Santa Fe, Álvaro Obregón, C.P. 01210 Ciudad de México
Ciudad de México
Además de vivir una experiencia académica innovadora, podrás disfrutar de una ciudad con gran diversidad cultural, artística y gastronómica.
Mundialmente conocida como la Capital Cultural de América, la Ciudad de México es uno de los destinos más ricos y fascinantes, con el mayor número de museos, sitios turísticos, oferta cultural y fusión gastronómica. Ven y disfruta de la Ciudad de México, capital del turismo creativo.




Patrocinios
¿Quieres participar como Patrocinador?
Conoce los beneficios y paquetes que tenemos preparados para ti y tu empresa.















