AVALES
De acuerdo con el Colegio Mexicano de Nutriólogos (CMN), los nutriólogos deben contar con competencias necesarias para responder eficientemente a las necesidades cambiantes de la salud de la población de México, para lo cual es necesario actualizar constantemente sus conocimientos; es por ello que el CMN le confiere a la educación continua el carácter de imprescindible.
Con base en esto, el Colegio invita a instituciones educativas, asociaciones y otras instancias afines a la nutriología que solicitan su aval, a que sus diferentes tipos de actividades académicas, observen los criterios y procedimientos contenidos en los lineamientos que ha establecido el propio Colegio para tal fin.
Proceso para solicitar un aval
Envía un correo
Envía tu solicitud de aval a avales@cmn.org.mx
- Enviaremos los lineamientos y los
anexos para ser llenados por el
responsable de la actividad. - Para obtener el aval es Requisito
indispensable contar con ponentes
asociados y certificados por el
Colegio.
Envío de documentación
Revisión de documentación
El comite técnico asesor revisará la documentación y aprobará o rechazará la solicitud del aval.
realiza tu pago
Realiza depósito bancario o transferencia electrónica, escanea y envía tu comprobante de pago a tesoreria@cmn.org.mx con copia a a avales@cmn.org.mx
Envío de material
El responsable de la actividad enviará el material para ser publicitado por el Colegio en redes sociales.
Envío de constancias
Terminada la actividad educativa se enviaran las constancias con los nombres de los participantes para ser selladas por el Colegio.
anexos y lineamientos para solicitar un aval
lineamientos
El CMN establece los presentes lineamientos que describen los criterios y procedimientos que deben cumplir las instituciones educativas, las asociaciones u otras instancias afines a la nutriología, que solicitan al CMN el aval de sus actividades educativas.
anexo 1
Este documento es una solicitud para el otorgamiento de avales, necesitamos conocer sus datos generales y de la actividad educativa.
anexo 2
Este documento es el resumen curricular del ponente, requerimos saber si la persona cuenta con material publicado relacionado con la actividad educativa en la que va a participar, su experiencia laboral y empleo actual.
anexo 3
Lea con atención este anexo para poder clasificar adecuadamente las actividades académicas.