Servicio Social Profesional

La participación social es indispensable para procurar el bienestar colectivo, no sólo como un método para mejorar la calidad de vida, sino sobre todo, un esfuerzo de solidaridad y fraternidad que contribuye a la cohesión social y a humanizar la vida urbana.

Guía para su comprensión y reporte

Descrito en los estatutos del CMN y como requisito obligatorio de la Dirección General de Profesiones de la SEP,
los nutriólogos agremiados al Colegio estamos convocados a realizar y presentar el reporte de las actividades de
servicio social profesional anual.

Está señalado en el artículo quinto de la Constitución de nuestro país que  “los servicios sociales de índole social
serán obligatorios y retribuidos en términos de la ley y con las excepciones que ésta señale”. En principio,
el servicio social profesional consiste en una forma de poner al servicio de la colectividad los conocimientos
profesionales adquiridos.

“En circunstancias de emergencia nacional o por calamidades provocadas por la naturaleza u otra circunstancia análoga que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, todos los agremiados del Colegio estén o no en ejercicio de la profesión, quedarán a disposición del gobierno federal para que utilice sus servicios cuando así lo dispongan las leyes de emergencia respectivas”.

– Artículo 9º capítulo I de los lineamientos del Servicio Social Profesional de la DGP.

Preguntas FRECUENTES