Dieta vegetariana: una visión general desde la perspectiva de los dominios de la calidad de vida


El vegetarianismo ha ganado más visibilidad en los últimos años. A pesar de los efectos bien descritos de una dieta vegetariana sobre la salud, su influencia en la calidad de vida de las personas que la siguen aún necesita ser investigada adecuadamente.

La calidad de vida se relaciona con una percepción subjetiva de bienestar y funcionalidad, y abarca cuatro dominios principales de la vida: físico, psicológico, social y ambiental. La adopción de una dieta vegetariana, a pesar de ser un patrón dietético, podría influir y ser influenciada por todos estos dominios, ya sea positiva o negativamente.

Un artículo, de la publicado en la International Journal of Environmental Research and Public Health, examina cómo una dieta vegetariana afecta la salud física, psicológica, social y ambiental de quienes la adoptan. Además, explora los factores positivos y negativos que pueden influir en la calidad de vida de los vegetarianos.

Se trata de una revisión realizada por Shila Minari Hargreaves, del Departamento de Nutrición, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Brasilia, tiene como objetivo presentar una visión general de los antecedentes, la conceptualización, las características y los efectos potenciales del vegetarianismo en todos los dominios de la calidad de vida. La elección de adoptar una dieta vegetariana podría tener resultados positivos, como una mejor salud física, sentimientos positivos relacionados con la adopción de una actitud moralmente correcta, un mayor sentido de pertenencia (a una comunidad vegetariana) y un menor impacto ambiental. Sin embargo, otros factores podrían tener un impacto negativo en la calidad de vida de quienes eligen abstenerse de carnes u otros productos animales, especialmente cuando escapan a su control.

Entre ellos se encuentran el entorno, el grupo sociocultural en el que se inserta la persona, las diferencias de género, los aspectos económicos y el acceso limitado a una amplia variedad de alimentos de origen vegetal.

Es importante comprender todos los efectos de adoptar una dieta vegetariana, más allá de sus aspectos nutricionales. Los estudios en este ámbito no sólo aportan datos más consistentes, sino que también pueden contribuir a mitigar todos los factores que podrían impedir que las personas adopten una dieta vegetariana o que podrían tener un impacto negativo en la calidad de vida de quienes ya la siguen.

DATOS PARA PAGO

DEPÓSITO EN CUENTA
BANAMEX: 70046349294
Sucursal 7004

CLABE INTERBANCARIA
002180700463492949

Documentación para certificación

  • Solicitud de certificación firmada no firma digital

  • Documentos probatorios:

      • Título de Licenciatura en Nutrición.

      • Cédula profesional otorgada por la DGP (mínimo con un año de antigüedad).

  • Copia de INE vigente.

  • Resumen Curricular en formato propio del CMN en donde especifique campo profesional.

  • Documento probatorio de experiencia laboral comprobable de un año o mas.

  • Cubrir la cuota correspondiente a la revisión documental y enviar comprobante a tesoreria@cmn.org.mx.

Todos estos deberán de ser escaneados y ser legibles para cotejo de autenticidad.